Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta derechos humanos. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2011

España se levanta


Hoy en día, casi todos los sistemas de gobierno que no violen los derechos humanos en teoría deberían funcionar. Tales como el anarquismo(que no es un sistema de gobierno en sí), el comunismo o la democracia deberían estar(y repito, en teoría) a favor del pueblo y funcionar correctamente. La corrupcion y la avaricia de los mandatarios, gobernantes y presidentes de cualquier régimen político hacen de cualquier sistema un fallo.

En España la democracia, vigente desde 1978, parece no estar desarrollándose con buen pié, lo cual nos ha llevado a una profunda y difícil crisis económica.
Hasta ahora el pueblo español parecía callado y sumiso pero, ahora que han llegado las épocas electorales España se revoluciona contra este régimen que llaman democracia.
Los habitantes de España queremos ser libres.

Pablo Domínguez Balbás

viernes, 10 de diciembre de 2010

El Día de los Derechos Humanos 10 de diciembre

La promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945, fecha en la cual los países fundadores de la Organización, acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reproduzcan.


Tres años después, en la Declaración Universal de los Derechos del Humanos, la Asamblea General exprimió que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana "son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo". En 1950 la Asamblea General invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos (resolución 423(V)).



Para saber más, pulsa aquí
POR : ELIZA CAMPOS

jueves, 9 de diciembre de 2010

Día de los Derechos Humanos


10 de diciembre de 1950: la Asamblea General de las Naciones Unidas invita a todos los Estados y organizaciones interesadas y organizaciones interesadas a que el 10 de diciembre observaran el Día de los Derechos Humanos.
El 10 de diciembre se conmemora que
la Asamblea General aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos ( 1948).

Los Derechos Humanos se sostienen sobre dos pilares esenciales de la humanidad: la libertad y la plena igualdad entre todos los seres humanos sin distinciones culturales, económicas, étnicas, sexuales, etc. El concepto de Derechos Humanos hace referencia al sentido de la dignidad humana.

En un principio, la declaración iba a ser titulada "los derechos del hombre" pero gracias a Eleanor Roosevelt, Presidenta de la Comisión y feminista, se planteó que el término excluía a las mujeres y consiguió que se titulase "Derechos Humanos".

Fuente: Educación en valores

Si quieres ver la lista de los derechos humanos, así como quién debe garantizar el cumplimiento de éstos y qué recursos tiene el Estado para garantizar éstos pincha aquí.

Entrada publicada por Jesús Rey Luengo y Carlos Marín Pérez